octubre 28, 2008

ENTREVISTA A CARMEN MORENO MARTÍN "HANNAH" Dedicada a todos los artistas tamaulipecos




De Durón Ruiz afirma: A la gente deshonesta le cuesta asumir sus fechorías siempre, Hannah


Por: Ricardo Delgado Herbert

Agradezco tu entrevista y compartirnos parte de tu vida, colmada de humildad, lucha, y sinceridad con el arte.

1.- Carmen Moreno Martín, háblanos sobre tu vida, ¿como incursionaste en tu profesión?, y ¿que haces actualmente?

Nací en Barcelona, España, el 25 de Mayo de 1949, pero con muy poquitos años salí de allí para Argentina, donde cursé la primaria, y luego para Alemania, donde cursé la secundaria. Mi padre era argentino y mi madre alemana-judía. La licenciatura en medicina la curse en Madrid, España y tras una especialización en enfermedades infecciosas y tropicales hecha en Paris, Lovaina y Hamburgo, partí para África en Enero de 1973, hasta Agosto de 1978. A la vuelta realicé la licenciatura en Psicología en Madrid y la especialización en psicoanálisis entre Madrid y Zurich. Desde entonces resido en la Comunidad de Madrid, España, primero en Las Rozas y últimamente en estos seis años resido en El Escorial.
Aparte de los cinco años trabajados como cooperante médico en África, y después de mi regreso, he trabajado cómo docente de enseñanzas medias primero y luego universitaria. Cómo médico durante mi formación de psicóloga y de psicoanalista, y como psicoterapeuta, después, compaginándolo con la docencia universitaria.
En 1980 tuve mi primera experiencia con el cáncer. Era muy joven y supuso un gran impacto para mí, pero afortunadamente lo pude superar. Volví a encontrarme con él cáncer en 1996 y en 2002 con los mismos resultados: la superación.
En 1994 tuve un grave accidente que motivó una jubilación anticipada con gran invalidez, lo que supuso la finalización de mi vida profesional. Gracias a múltiples intervenciones quirúrgicas y mucha rehabilitación puedo tener cierta autonomía de movimiento, pero tengo secuelas serias que me inhabilitan bastante.
Nunca me casé ni tuve hijos. Los pacientes y las palabras pasaron a ser, en cierta forma, mis hijos del espíritu.
Desde que tengo uso de razón, escribo. Pero pasé a escribir de un modo más sistemático durante mis años de formación médica, y en África.
Hasta hoy tengo 12 libros escritos, dos poemarios y otro libro más de decálogos; pero publicados sólo uno en dos ediciones; la realidad es que son dos libros, porque corregí y amplié tanto la segunda edición de "Las máscaras del yo" que la segunda, aunque con el mismo título, resultó otro libro. Mis experiencias con editoriales han sido nefastas, y nunca he cobrado ni un céntimo de ninguno de los libros -menos mal que no he tenido que sobrevivir con ello, ¡jajaja!.

2.-Coméntanos sobre tu encuentro con la literatura, ¿qué es lo que ha marcado tu vida hasta nuestros días?

Para mí la literatura es una herramienta, un medio de expresión, como la música o cualquier otro; no un fin en sí misma. En ese sentido no puedo decir que sea la literatura lo que me ha “marcado” Si tengo que elegir algo que haya marcado mi vida significativa y relevantemente, sería mi paso de cinco años por África, trabajando de médico cooperante; por todo lo que me dio, por la ruptura con el etnocentrismo, por la apertura a otras culturas y por el contacto brutal con la injusticia y la miseria; con el hambre y con la muerte.

3.- ¿Quiénes son tus escritores favoritos en el mundo de la literatura que han dejado huella a tu obra?

Francamente, no sé, de todo cuanto he leído, habrá mucho que sin duda haya dejado una profunda huella en mí, porque en un sentido u en otro, todo cuanto se lee deja su impronta en nosotros; pero no podría precisar qué exactamente. Me vienen a la memoria unas palabras en verso de la gran poetisa estadounidense Louise Glück:

“Los poemas no perduran
como objetos, sino como
presencias. Cuando lees
algo que merece recordarse,
liberas una voz humana: devuelves
al mundo un espíritu compañero.

Yo leo poemas para escuchar
esa voz. Escribo para hablar
a aquellos a quienes he escuchado.”


Lo mismo se podría decir de todo texto. Todo contribuye a la decantación de las ideas, a la inclinación del carácter, a la búsqueda del sentido de la vida y a la elección de caminos… y así lo siento yo también en cierto modo, cómo presencias. Pero, sinceramente, no sé, repito, qué habrá dejado mayor o menor huella en mi y tenido importancia mayor o menor, con relativa impronta en mis modos de construir mi vida. Ni siquiera puedo hablar de “mi obra” como una obra de literatura, busco la belleza y la estética pero no como fin, tal vez, y con perdón de lo pretencioso que pueda sonar, sí puedo considerar mi aportación, mi obra, cómo una obra comprometida con lo humano, con su devenir, con nuestro guión cotidiano; pero no cómo una obra de literatura… Mi escribir, creo que debe enmarcarse no tanto en la literatura ni en mi esfuerzo en ese campo, como en el trabajo social, en la denuncia, en el trabajo por conseguir una humanidad distinta, más solidaria, con mayores grados de libertad y de igualdad, con más justicia y más fraternidad. Ese es, al menos, mi objetivo cuando me pongo a escribir, ese y el de comprender y mitigar el sufrimiento humano, el mío y el de tantos, el de apoyar la vida cada día, en suma, el compromiso con lo humano. Confieso que, por más que me siento poeta, porque poesía y vida son inseparables para mí, la literatura como tal no me interesa demasiado a no ser como una herramienta de transmisión, cómo un arma cargada de futuro, al decir de Celaya, con cuyas palabras desearía poner fin a esta entrevista, si tú me lo permites, Ricardo.
En cuanto a escritores favoritos, tendría que citar a tantos… dejaré constancia de algunos sin que eso quiera decir que son “favoritos” sobre otros muchos. Así, puedo citar a franceses como Antonin Artaud, a André Salmon, a Guillaume Apollinaire, a Jean Arp. A Reiner María Rilke –que aunque nació en Praga, fue uno de los poetas de mayor transcendencia de la literatura alemana. A Friedrich Hölderlin y Bertoldt Brecht, de Alemania. A los poetas anglófonos John Keats, Thomas Hardy, Villiams Morris, Walt Whitman, Thomas Stearns Eliot, Charles Bukowski, Langston Hughes, . A los poetas españoles de 1898 y de 1927, nombres conocidos y mujeres olvidadas como Concha Méndez y otras. A poetas latinoamericanos como José Martí y Nicolás Guillén, Silvio Rodríguez de Cuba. Vicente Huidobro, Violeta Parra, Gabriela Mistral, Clara Rosa G, de Chile. Pedro B. Palacios Almafuerte, Alfonsina Storni y a Juan Gelman, de Argentina. Mario Benedetti y Juana de Ibarbourou, de Uruguay. Amado Nervo, Jaime Sabines y José Juan Tablada, de México. Anfisa Osinik, nacida en Siberia y residente en México. Gioconda Belli, de Nicaragua. Roque Dalton, de Salvador… y muchos otros más cuya lista sería interminable. Pero, sin duda, los textos que mayor huella han dejado en mí, no proceden tanto de la literatura como de la filosofía y del compromiso social; del socialismo real, del anarquismo, los clásicos presocráticos… Y tantos y tantos que si supusieron verdaderos mojones en mi camino.

4.- ¿Cómo nace Hannah?, ¿es un seudónimo en tu blog o lo manejas como nombre artístico en el ciber espacio?:

Hannah, se llamaba mi abuela materna. No la pude conocer. Los nazis me lo impidieron. De modo que utilizar su nombre como seudónimo es una manera de homenajearla a ella y a todos los que con ella fueron exterminados en el Holocausto. En la red, y siempre que uso un seudónimo, Hannah es mi alias.

5.-Hannah, háblanos de tu espacio Ser Rizomático:

Soy bastante torpe para eso de la informática. Cuando nació el Blog, en realidad trataba de dejar un comentario a un artículo de un Blog amigo y sin casi darme cuenta había creado un Blog en Blogger. Corría 2005, allá por Mayo. Lo de “Ser Rizomático” se lo debo a una compañera del Foro Ajoblanco –en el que participaba muy activamente y que ya no existe- que me llamaba así: “rizomática”. Y ya que tenía un Blog, decidí compartir lo que había escrito a lo largo de mi vida y lo que siguiera escribiendo; lo que sigo escribiendo hasta hoy. El espacio pretende ser eso, un lugar de encuentro en libertad. Un lugar para compartir y crecer. No otra cosa.

6.-¿Qué propones en el quehacer literario español?

Me temo que nada o muy poco. No me siento autorizada en ese ámbito –el de la literatura- cómo para lanzar propuestas… En realidad, ni siquiera en los ámbitos de la medicina, de la psicología, del psicoanálisis o de la psicoterapia en general, ámbitos que constituyeron mi profesión, me siento autorizada para proponer nada, y, a decir verdad, he propuesto bien poco. Quizá un proceso terapeútico que bauticé “R.R.R.” (Recordar, revivir y reconciliar) y que nos sirvió a muchos –a mí como terapeuta, y a quienes acompañé como “pacientes”- para caminar y crecer un poco más.
Sólo he publicado un libro –en dos ediciones- y la experiencia no salió demasiado bien. “Las máscaras del yo o de robot a persona” se intitularon las dos ediciones. Se vendieron bien, pero tuve problemas y no he vuelto a publicar, que sí a escribir. He realizado algún intento –tímido intento- de buscar editorial, sin mucho esfuerzo ni convencimiento, la verdad. Y nunca me he presentado a premio alguno. Las editoriales a las que envié en su momento algunos de mis libros, me los devolvieron diciendo “son buenos, pero nuestros compromisos no nos permiten su publicación, siga buscando”. No seguí buscando. Tal vez lo que escribo no sea comercial o quizá escribo fatal, aunque puede que como no tengo “padrinos” no me bauticen. Tampoco yo he puesto mucho empeño –más bien ninguno- en publicar. No me gusta comercializar con la cultura, me gusta el “Copy Left", lo cual no quiere decir que acepte el plagio, porque si yo pongo a disposición de todo el mundo, de manera gratuita, lo que pienso, creo –de crear-, y escribo, lo mínimo que se puede hacer si se decide utilizar mis textos, es citarme como autora y citar la fuente.
Es cierto que escribo poesía, cuentos, narrativa y demás, pero mi objetivo al escribir no es la literatura, sino lo social, esto es: el compromiso social. Pero volviendo a la pregunta sobre mi propuesta en el quehacer literario español, quiero precisar que no es en ese ámbito, el de la literatura, dónde me interesa que mis palabras suenen y resuenen, sino en el ámbito de la cotidianeidad humana en tanto puedan suponer una pequeña luz en el camino de cada cual… Proponer es algo muy serio y cada uno debe buscar sus propias propuestas.

7.- Nos enteramos de la penosa situación en la que el actual director del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos, Ramón Durón Ruiz, plagió tu obra, adjudicándosela de su propiedad intelectual. ¿Es la primera vez que sufres algo así?


El Sr. Durón no sólo plagió uno de mis decálogos, sino dos –hasta dónde se-: el Decálogo del buen humor y el Decálogo del sonreír. Ambos son míos y los “robó” de mi bitácora “Ser Rizomático”, quedándose tan ancho, al declararlos suyos. Pero como decía, fueron dos los decálogos plagiados por este “señor”, no uno. Es cierto que el sólo se “disculpó” –como puede leerse- por uno de sus plagios, y es que a la gente deshonesta le cuesta asumir sus fechorías siempre. Desconozco si alguien más ha plagiado mis textos. No descarto el que haya podido ser así, pero no lo sé.


Decálogo del buen humor:


http://serrizomatico.blogia.com/2007/053102-decalogo-del-buen-humor.php

Decálogo del sonreír:

http://serrizomatico.blogia.com/2007/102502-decalogo-del-sonreir.php


8.- ¿Qué hay que hacer cuando un gobernador o funcionario público se desentiende del compromiso moral con sus artistas?, sucede también en España:

Claro que en España también sucede, y lo peor, no sólo se desentienden del compromiso social con el arte y sus artistas, sino con toda la ciudadanía. ¿Qué hacer en esos casos? Actuar de manera comprometida. Tomar las riendas de lo que debe ser una ciudadanía responsable. Denunciar, manifestarse, no delegar responsabilidades. Actuar con todos los medios y recursos que la acción civil pacífica pone a nuestra disposición para hacer prevalecer nuestros derechos humanos y ciudadanos. Es la única vía. No callar ante la injusticia es no sólo un derecho, sino un deber inalienable.

9.- ¿Sabes, que tu manera de denuncia a través de todos los medios de comunicación que te brindaron su apoyo, ha motivado a mucha gente, que al conocer tu caso de plagio en Tamaulipas, te apoyó y se identificó contigo moralmente, ¿que nos podrías compartir para no quedarnos callados ante las injusticias?

El silencio ante la injusticia –ya sea ésta pequeña o grande- nos degrada. Nos hace indignos. Mina nuestra humanidad y nos convierte en bestias egoístas. Nos hace dependientes, esclavos e incluso cómplices de los abusos de poder –sean los que fueren- y nos impide ser, reduciéndonos a la condición de siervos que viven y están siempre cabizbajos y agachados –cuando no sobornados y untados- .Por el silencio nos convertimos en ciudadanos del miedo y en agentes favorecedores de la insolidaridad, de la desigualdad, del ultraje y de la desvalorización y vaciamiento de la ética. Tal vez a alguien le resulte cómodo transitar así por la vida. A nadie juzgo; pero yo no puedo. En cuanto a la motivación que haya podido suponer mi denuncia para os tamaulipecos, si les ha servido para crecer y recuperar su dignidad, para luchar por sus derechos, lo celebro muchísimo.

10.- Nos gustaría verte escribir en algunos medios de prensa electrónica de Tamaulipas, ¿te han invitado a participar?, ¿te gustaría hacerlo?

Sí, me gustaría colaborar en medios mexicanos, ¿cómo no? “Hoy Tamaulipas” me invitó a hacerlo y fue el único. Sin embargo, mis circunstancias actuales de salud me restan mucho tiempo, de modo que yo os invito a ti y a todo el que quiera publicar algo mío en sus páginas –siempre de modo altruista, sin fines comerciales y citando fuente y autoría, claro- a que se pase por “Ser Rizomático” y lo tome, al igual que lo hacen algunos medios digitales de mi país y de otros.

11.- A parte de escribir en tu espacio de “Ser Rizomático”, ¿tienes algunas otras publicaciones de tu obra en otros medios de comunicación en España?

Aparte de los dos libros publicados, debo citar a LQSomos –diario digital español que publica gran parte de lo que escribo junto a Canarias Insurgente, a BITSLIBRES, y al Proyecto Matrix, principalmente. A todos ellos les doy mis más expresivas gracias.

12.- Algún mensaje final que nos quieras compartir Hannah a todos los artistas de Tamaulipas

Sencillamente decirles que, como sin duda ya saben, el arte en todas sus facetas y modalidades es, al decir del poeta, una verdadera arma de unión entre los pueblos, de concienciación, de solidaridad, de crecimiento, de denuncia y en suma, de transformación del mundo. Tengo el convencimiento de que el arte es la mejor de las armas de presente y de futuro. La única arma que implica crecimiento y tiende verdaderos puentes de paz. De modo que, cada uno en nuestro ámbito, me deseo y les deseo que podamos seguir siendo buenos “soldados” hasta nuestro último aliento de vida.

Quisiera terminar, a modo de resumen de esta entrevista, con las palabras de Gabriel Celaya:

LA POESIA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO

Cuando ya nada se espera personalmente exaltante
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
como un pulso que golpea las tinieblas,
Cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades:
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quienes somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica, qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: Poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: Lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos.
GABRIEL CELAYA ("Poesía urgente")


Mis estimados lectores, deseo que ingresen a este enlace y conozcan ustedes mismos su obra

http://serrizomatico.blogia.com/

Por mi parte mi querida Carmen, agradezco desde México, este acercamiento a tu persona, y tu disposición desde la madre patria España, recibe con mucho afecto desde México, como tú bien lo dices, ¡un gran abrazo libertario!






Carmen Moreno Martín
*El Escorial, Madrid – España-
*México, Distrito Federal-
27 de octubre de 2008

resistenciaculturaltamaulipas@gmail.com

octubre 01, 2008

EL UNIVERSAL El Filósofo de Güémez rompe el silencio: fue un error









http://www.el-universal.com.mx/notas/541819.html


El literato tamaulipeco Ramón Durón Ruíz fue señalado por la escritora española Carmen Moreno Martín de haberle plagiado una parte del Decálogo del Sonreír


Roberto Aguilar Grimaldo
El Universal
Ciudad Victoria, Tamaulipas Viernes 26 de septiembre de 2008
15:02


"Respondí, di la cara", respondió de entrada Ramón Durón Ruiz, famoso por darle vida desde hace 21 años al Filósofo de Güémez.


Elescritor, conferencista y político tamaulipeco Ramón Durón Ruíz, fue señalado por la escritora española Carmen Moreno Martín, de haberle plagiado una parte del Decálogo del Sonreír.

"Reconocí el error, pedí disculpas, no me escondo de nadie", añadió Durón, en la entrevista que concedió al reportero del portal www.infonorte.net, Arturo Rosas.

Y agregó: "Este correo que me llegó, me pareció un correo que cumplía las expectativas del Filósofo de Güémez y como me llegó de un amigo, no venía autor, como me han llegado otras historias, me pareció formidable ponérselo al Filósofo de Güémez".

"Como le he puesto muchos que, no son del Filósofo de Güémez, pero los encuentro con una historia bien vivida, llena de amor".

Después relató como el Filósofo de Güémez, el cuento de un niño Filósofo, bien vivillo.

"La mamá llegó con el esposo". ¡Viejo la maestra dice que el niño esta vivillo!.

-"El señor dice": me preparas un lonche, en la mañana voy a llevar a este muchacho a darle una elección.

"Se lo lleva a andar los caminos de Güémez y andando en los caminos, el niño le dice": Apá estoy cansado.

"Se hacen a la vera del camino, hacen una lumbrita, calientan el lonche y le dice el papá".

¿Sabe para donde queda Victoria?... No apá, responde el niño.

¿Monterrey?... No apá.

¿Reynosa?... No apá.

¿San Luis?...No.

¡Entonces está perdido hijo!.

-A que no, dice el niño Filósofo.

¿Porqué?, Pregunta el papá.

-Porque estoy contigo, responde el niño.

"Entonces", continuó su justificación, "yo no puedo decir: ‘como dice el Filósofo de Güémez tomado del programa tal, de Televisa, del 28 de febrero del dos mil nueve en canal cinco"...

"¡Pues si ya se pierde el encanto de una fraseología que es directa y es contundente!", remarcó el Filósofo de Güémez, Ramón Durón.

¿Qué les dices a quienes te acusan de plagio?.
-"¡Que tienen razón! Responde el Filósofo.

"¿Qué les puedo decir?, que tienen razón, yo soy una gente que da la cara".

-"Yo ofrecí una disculpa pública a la española y soy una gente que yo digo, el Filósofo lo he ido construyendo con la voz colectiva".

"¡El Filósofo de Güémez somos todos!".

Advierte que si un día ve una genialidad en una columna, "yo te la voy a tomar, eso no tengas duda".

¿LUIS MIGUEL DÍEZ CUÁN -fallecido periodista a quien algunas voces consideran el verdadero autor del libro El Filósofo de Güémez- era el verdadero Filósofo o lo plagiaste?.
-"Luis Miguel fue mi hermano, mi amigo, mi compadre, él estuvo apoyándome en muchas tareas donde estuvimos juntos".

"Después de que falleció, yo he seguido publicando libros".
-"Él fue mi maestro, él fue mi hermano, él es mi amigo, fue una gente con quien yo me inicié a escribir, no hay duda".

¿Y el Filósofo...?
-"¡El Filosofo somos todos!.

Pero el Filósofo, ¿te ha hecho más famoso como político que escritor o viceversa?.
-"Si tu te fijas, el Filósofo es un viejito que no tiene nada que ver conmigo".

¿Pero las has dado vida y él a ti?.
-"Yo he buscado ser la suma, el compendió de muchas gentes".

¿Y te deja buenas ganancias para vivir bien?.
-"No, tanto para vivir bien, no".
"Yo soy una gente que trabaja en Gobierno y soy una gente que dicto...dictaba conferencias y por más baratas que las quieras poner, me reditúan mis conferencias".

¿Cuánto le has ganado al Filósofo?.
-"No me deja para que sea una cuestión exagerada, yo creo que sólo los grandes escritores pueden decir que viven de sus libros".

¿Y le vas a seguir dando vida?.
-"Estoy tan vinculado al personaje, aunque yo no lo sea, hasta este tiempo, soy el cronista del Filósofo de Güémez y vendrán otras voces en otros tiempos".

¿Pero tú lo tienes registrado?.
-"¡Claro!".

¿Hubo una comunicación con la escritora?.
-"Me mandó un correo y se lo devolví haciendo la disculpa pública".

¿Hubo una mala intensión en todo esto?.
-"Fue un error mió, haber tomado de buena fe, un correo que me gusto".

¿No ha platicado con ella?.
-"No lo he hecho".

¿Y Carlos Fuentes?.
-"De todos los autores que den una elección de vida, el Filósofo los toma para presentarlos al público".

¿Qué va cambiar después de esto?.
-"Buscar una cita textual, ya no hacerle caso a los correos, es una elección que la vida me da. Lo que cambia es tener los pies bien firmes".

¿Te frena esto algún proyecto?
-"No, pero en esta ocasión erré".


mdz

septiembre 30, 2008

EL UNIVERSAL Prevén que Filósofo de Güémez plagió texto de Fuentes




















http://www.eluniversal.com.mx/notas/540651.html







Prevén que Filósofo de Güémez plagió texto de Fuentes
Revelan que Ramón Durón Ruiz, quien da vida al Filósofo de Güémez, podría haber copiado un texto de Carlos Fuentes sobre la democracia



Roberto Aguilar Grimaldo/ corresponsal
El Universal
Ciudad Victoria, Tamaulipas Martes 23 de septiembre de 2008 10:46


A raíz de que se dio a conocer el plagio de un texto por parte de Ramón Durón Ruiz, quien da vida al Filósofo de Güémez, se ha dado a conocer un presunto caso más, un texto de Carlos Fuentes, del año 2006.
El día 20 de julio del 2006, Carlos Fuentes publicó en diarioa de circulación nacional un texto que se tituló Los idus de julio, 3: interinato, en el cual textualmente dice lo siguiente:

"Las elecciones muy competidas y cerradas son el pan nuestro de cada día en las democracias. Mínima fue la diferencia entre Prodi y Berlusconi, en Italia. Tan pequeña que desembocó en un segundo conteo de los votos en Costa Rica, confirmando el triunfo de Óscar Arias. Tan tan cerrada que en Alemania la triunfadora Ángela Merkel debió concertarse con los derrotados socialdemócratas. Recuérdese asimismo, la "cohabitación" en Francia del presidente Jacques Chirac, Jefe del Estado, con el socialista Lionel Jospin, jefe del Gobierno".

Otros dos párrafos están ligados a este texto son:
"También viene a cuento la elección norteamericana del año 2000, cuando el candidato demócrata, Al Gore, obtuvo una clara victoria en el voto popular sobre su contrincante republicano, George Bush".

"Tan conflictiva resultó la antagonía entre voto popular y voto electoral que la elección fue a dar a la Suprema Corte de Justicia, donde Bush ganó la Presidencia gracias a un voto indirecto y por la flaca mayoría de una voz".

El sábado 1 de diciembre del año 2007, a Ramón Durón Ruiz le publicaron en Diario 21, de Iguala Guerrero, su columna El Filósofo de Güémez, con el título A un año de Calderón.

Los mismos tres párrafos de Carlos Fuentes son resumidos en uno solo en esta columna:

"En la democracia, elecciones competidas y cerradas son el pan nuestro de cada día; mínima fue la diferencia entre Prodi y Berlusconi en Italia; igual en Costa Rica que confirmó el triunfo de Óscar Arias; cerrada en Alemania en donde triunfó Ángela Merkel; la elección norteamericana del 2000 entre Bush y Al Gore llegó a la Suprema Corte de Justicia, donde Bush ganó la presidencia por un voto indirecto".

A raíz de la publicación de la denuncia pública de plagio que hizo la escritora y columnista española, Carmen Moreno Martín, han surgido más presuntos casos que involucran al conocido como el Filósofo de Güémez.

"Un tal Filósofo de Güémez, de nombre Ramón Durón Ruiz, quien por cierto trata muy mal al castellano, ha plagiado mis Decálogos del sonreír y Decálogo del Buen humor, y se ha dedicado a publicarlos a diestro y siniestro, como si fueran de su puño y letra, por varios medios de México", aseguró Moreno en el blog Ser Rizomático.

En su texto, le cuestionó a Durón Ruiz publicara en varios medios mexicanos un texto bajo su firma y con el título Decálogo del buen humor compuesto de una parte introductoria, "que es, en gran medida, un calco de mi Decálogo del sonreír y seguidamente de un decálogo que es un exacto calco de mi Decálogo del Buen humor".

Al respecto, Durón Ruiz le ofreció disculpas a Carmen Moreno y admitió que "efectivamente tomé parte del Decálogo del sonreír".

Sin embargo, argumentó que el texto llegó a sus manos sin ninguna autoría y más amplio, el cual redujo para ser usado en uno sus artículos.

Y añadió: "Nuevamente ofrezco una disculpa, y quiero infórmale que en un próximo articulo haré una rectificación y haré constar que dichos textos son de su autoría; en ningún momento fue mi intención el plagiar su trabajo, tal vez con lo intención de propagar esa manera de pensar. Cometí ese error; ya que mis publicaciones en diversas páginas de Internet, no son con fines de lucro ya que lo hago por simple gusto y sin recibir ningún pago por ello.

Ramón Durón Ruiz actualmente es el director estatal de Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), pero ha cobrado fama como autor del libro El Filósofo de Güémez; es columnista en muchos medios estatales, imparte conferencias y en su trayectoria política, fue diputado local, alcalde de Ciudad Victoria, secretario particular del ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba y procurador de justicia.

mzr


septiembre 29, 2008

Carmen Moreno Martín: A LA DECENTE CIUDADANÍA DE VICTORIA – TAMAULIPAS (MÉXICO)























Estoy conmovida y abrumada tanto por los comentarios como por los múltiples e-mails que he recibido de ustedes.

Algunos se disculpan en nombre de esa población, a esos, les digo que no acepto esas disculpas, ya que de nada tienen que disculparse, nada me ha hecho el pueblo de Victoria –Tamaulipas, que bastante tiene con sufrir a sujetos corruptos, magnates y politicastros ignorantes y prevaricadores, salvo brindarme su apoyo; por ello les quiero hacer llegar mi más profunda gratitud. Sin embargo, reconozco el valor de las disculpas que me ofrecen ustedes y les digo que les honra hacerlo, ya que muestra la vergüenza ajena que sienten... Gracias, ciudadanos honrados de Victoria –Tamaulipas.

Algunos de ustedes me animan a emprender acciones legales en su país contra el plagiador Durón. Lo cierto es que ganas no me faltan, pero mis circunstancias actuales –distancia, posibilidades económicas y de salud- no me lo permiten. Pienso, sinceramente, que la denuncia hecha en Internet por mí, la cual ha sido, además, acogida y apoyada por muchísimos internautas y medios digitales amigos de todo el mundo, incluido su país, ha puesto al descubierto la calidad personal del personaje infractor de manera inequívoca, y esto es algo que, para su vergüenza, no podrá negar ni rebatir por mucho que se esfuerce.

Lo que ocurre es que, precisamente, de vergüenza, andan muy escasos este tipo de sujetos. Para ellos, la vergüenza y el reconocimiento de sus faltas y delitos, eran cosas verdes que se comieron los burros; animalitos estos mucho más nobles y afables que ellos. Este señor, para mayor abundamiento en lo que digo, cuánto más “se esfuerza” en disculparse, más incurre en lo mismo: en plagiar y plagiar a diestro y siniestro: radio, televisión, diarios, revistas, conversaciones, libros, lecturas, etc… nada ni nadie está a salvo. Si se dice, escribe, radia, televisa, etc… algo que al señor Durón le convenga, ¡zas!, se lo apropia y se queda tan ancho, sin remordimiento ni vergüenza ninguna.

No se entera o no le interesa enterarse. Pues mire usted, señor Durón, se entere o no, es usted un plagiador de tomo y lomo, así que le ruego evite seguir dirigiéndose a mí con falsas disculpas e insostenibles justificaciones, porque mis tragaderas en este orden de cosas son nulas.

Transcribo, a continuación, el segundo e-mail, recibido hoy, del señor Durón, con sus "disculpas" que si de algo es “duro”, debe ser, también, de entendederas… aunque me inclino a pensar que se trata de otra cosa:



“Anexo al presente correo, la columna que fue publicada en donde expreso mi disculpa pública. Sin más por el momento envió un saludo.”

Y me adjunta el siguiente documento de Word:

“EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ
DISCULPA PÚBLICA
Ramón Durón Ruiz

Durante los últimos 30 años de mi vida, he trabajado como cronista de un personaje singular de la cultura rural tamaulipeca: “El Filósofo de Güémez”, lo he tratado de encarnar como un representante popular que compendia la sabiduría de las abuelas y la inteligencia, vivacidad y picardía de los viejos de nuestros pueblos.

He buscado imprimirle tres vertientes: la visión política, la espiritual y, obviamente, no podría faltar el sentido del humor del mexicano. Para edificar el personaje he tomado frases o ideas que me parecen interesantes sobre estos temas que son comentados en la televisión, radio, revistas periódicos, libros, charlas de café, pláticas en cantinas y obviamente comentarios que me llegan por Internet, mismos que analizo para incorporarle al personaje.

Por ejemplo, me llegó la siguiente historia que me pareció formidable y la he puesto en voz del Filósofo: resulta que el niño Filósofo fue al mandado con su madre, quien contaba y recontaba el escaso dinero que llevaba para la compra de los sagrados alimentos.

Una vez, estando frente a don Chicho, el dueño del tendajo, la madre del niño Filósofo dijo:

––Me da: un kilo de arroz, un kilo de frijol, un litro de aceite, un kilo de Maseca, un litro de leche y una bolsa de galletas de animalitos, después de hacer las cuentas, el pago fue justo lo que llevaba.

Con la bolsa de mandado en la mano, salió con el niño Filósofo rumbo a su casa, no habían caminado diez pasos, cuando se escuchó una voz, que frente a ellos decía:
––¡Fresas, fresas! –el filosofito, le dijo a su madre: ––Yo quiero fresas mamá

––Mi’jito, gasté todo el dinero que traía.

––Mami, yo quiero fresas –volvió a insistir el niño.

El vendedor, al escuchar tan insistente petición, paró su carretón y le dijo al niño:

––Te obsequio las fresas, tómalas con tus manos.

––¡No señor!, démelas usted con sus manos –dijo el filosofito.

––No niño, tómalas tú con las tuyas –repitió amablemente el vendedor.

––¡No, démelas usted con las suyas!

El vendedor extendió sus manos y tomando dos puñados grandes de fresas, se las acercó al niño, quien inmediatamente, estirando su camiseta hacia el frente, solicitó fuesen depositadas ahí.

El niño, se despidió con una sonrisa en los labios y con un ¡gracias!, que retumbo a lo más profundo del corazón del vendedor ambulante.

Pasos más adelante, cuando el niño disfrutaba plácidamente de la fruta, su madre le dijo:

––Mi’jito, por qué no tomaste con tus manos, las fresas que amablemente el señor te obsequiaba.

––No, porque sus manos son más grandes que las mías, en ellas caben más.
Igual son las manos de Dios cuando tenemos un problema, son más grandes que las nuestras, en sus manos todo se puede.

En este sentido, la semana próxima pasada, publiqué un artículo intitulado “Decálogo del humor”, parte del mismo me fue enviado en un correo electrónico, sin autoría, como me llegan muchos de ellos con chistes, historias o cuentos que pueden ser adaptados al Filósofo de Güémez.

Mediante los correos y comentarios que tienen similitud con la filosofía del personaje, retroalimento las historias que aplico para el mismo que por su sentido de vida y obviedad tienen similitud con este Filósofo.

El fin de semana pasado, recibí un correo de Carmen Moreno Martín, donde expresaba su molestia, porque el mismo texto intitulado “Decálogo del buen humor”, es de su autoría.

Es correcto que exprese mi disculpa pública por haber tomado su trabajo sin haberle dado el crédito respectivo, debido a que desconocía que ella fuera autora de este excelente decálogo.

La escritora española tiene razón cuando comenta: “…Mi propia creación, buena o mala, es mía y fruto de mi esfuerzo neuronal y vivencial; y no es justo que nadie se la apropie”

Repito, a fuerza de darle el crédito a tan excelente trabajo, pleno de palabras de vida, le reitero mi reconocimiento y mi disculpa pública por haberlo publicado, sin darle su crédito respectivo por desconocer su autoría.”


Señor Durón, no le expresé “mi molestia”, sino mi más profunda repulsa y reprobación, junto a mi más clamorosa indignación.

Una cosa sí quisiera preguntarle, ¿cómo es que cuando escribe usted lo hace tan mal, y cuando escribe una de sus columna mejora tan significativamente su ortografía y su sintaxis? También observo que se deja usted en sus "disculpas" citar el plagio de mi decálogo del sonreír...
En fin, como pueden apreciar, al señor Durón le “cuesta” enterarse de los delitos que comete, en este caso plagiar de todos y por todas partes y también le cuesta entender las acusaciones que se le hacen.

Pero este espacio no es para el señor Durón, si no para el pueblo llano, doliente y honrado de Victoria – Tamaulipas que tiene que sufrir en sus carnes y en su día a día, la tortura del obrar de sujetos como éste.

Por fortuna, pueblo de Victoria –Tamaulipas, tienen en su haber grandes e ilustres personalidades, creadores que sin duda, en la actualidad y a lo largo de la historia, son y han sido un orgullo para todos ustedes. Por ellos les felicito y admiro.

A todos ustedes, ciudadanos decentes y honrados de Victoria – Tamaulipas, mi comprensión, mi apoyo, mi solidaridad y mi afecto.

Carmen Moreno Martín
alias Hannah





**Una disculpa plagiada…

El texto que incluyó Ramón Durón Ruiz, en donde escribe sobre una fábula del niño que pide que el señor le entregue las fresas con sus manos, porque la tiene grande, también tiene autoría.

La versión original es de la escritora Lia Carini Alimandi quien es su libro Cosí sorridono i santi (de que se ríen los santos) publicado en el año de 1993 en Roma, Italia en la página 107 escribe la siguiente anécdota.

“Julián della Rovere, nacido en 1443, en Albissola, fue elegido Papa en 1503 con el nombre de Julio II. Había encargado al famoso arquitecto Bramante que le diseñara un templo (que sería San Pedro in Montorio) y el artista pensó en enviarle el proyecto con su joven hijo. El Papa, satisfecho del dibujo y enternecido por el muchacho, dijo: ¿Ves estas monedas de oro?, llévate las que te quepan en un puño.

Santidad –respondió el muchacho- tómelas por mí, pues su santidad tiene la mano más grande”


**(Aclaración del periodista Marco Esquivel en su sección Revista Parte Aguas, de Hoy Tamaulipas. “Ramón Durón… El Filósofo de Güémez o del Plagio”)



Imagen: tomada del blog “Resistencia cultural Tamaulipas”, cuya fuente es: (la de la imagen)

http://resistenciaculturaltamaulipas.blogspot.com/2007/09/hoy-tamaulipas-aguas-milagrosas.html

La del Blog: http://resistenciaculturaltamaulipas.blogspot.com/

NOTA: ayer, a partir de las siete de la tarde, estuvo caído este Blog. Se debió a las obras de mejora que el Webmaster está realizando en Blogia. En nombre de Blogia y mío propio, disculpen las molestias sufridas.

Etiquetas: Plagiador, plagio, Carmen_Moreno_Martín, serrizomatico, Hannah
Miércoles, 24 de Septiembre de 2008 11:11 Autor: Hannah. enlace permanente. Tema: Humanidad: denuncias.. Hay 17 comentarios


Comentarios » Ir a formulario

Autor: Andrés

Tienes toda la razón, Hannah, nada más faltaría que fuera el pueblo quien tuviera que disculparse de las fechorias del Sr. Durón. En cuanto a acciones, la denuncia en Internet que se ha propagado por todo Internet, dada la distancia, es más que suficiente.
Un abrazo
Fecha: 24/09/2008 11:19.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Flory

¡Que basura de sujeto, el tio este! Repugna. Cuanto más leo de él más nauseas siento, parece que en todas partes cuecen habas, ya que se me ocurren algunos nombres de aquí que podrían formar un club con el Durón ese.
besitos
Fecha: 24/09/2008 11:43.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Albert

Jo con el tío... Este parrafito no tiene precio: "He buscado imprimirle tres vertientes: la visión política, la espiritual y, obviamente, no podría faltar el sentido del humor del mexicano. Para edificar el personaje he tomado frases o ideas que me parecen interesantes sobre estos temas que son comentados en la televisión, radio, revistas periódicos, libros, charlas de café, pláticas en cantinas y obviamente comentarios que me llegan por Internet, mismos que analizo para incorporarle al personaje." Y nada, "obviamente" se lo apropia, lo firma y andando, bueno, lo deben hacer sus lacayor de la pluma, ya que el no parece saber hacer la "o" con un canuto... Patético.
Abrazos
Fecha: 24/09/2008 11:46.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Manolo

¡Que calaña hay suelta por el mundo, querida Hannah, que horror!
Un besazo
Fecha: 24/09/2008 11:48.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: petitica

Individuos así, me dan asco. El pueblo merece admiración y respeto.
Fecha: 24/09/2008 14:13.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Lucas

Así es, petitica. Este hombre sólo merece la repulsa más enérgica. Muy bien, Hannah.
Abrazos
Fecha: 24/09/2008 14:15.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Contra la marea

El mismo se delata y lo de escusarse o disculparse, pues no sé, a mí me parece que se justifica... Un buen bicho el Durón este.
Un abrazo a todos.
Fecha: 24/09/2008 16:26.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Dinosaurio

Acabo de enterarme del plagio que has sufrido, Hannah y voy a difundirlo en mi blog para vergüenza del plagiador. Como bien dices (y te quedas corta) es indignante hacer esas guarradas sin nombre ni justificación. Y aunque lo ha reconocido, no se le ve muy compungido que digamos.
Ánimo y adelante, Hannah.
Un fuerte abrazo.
Fecha: 24/09/2008 16:31.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: joana

quien roba las palabras del poeta,del escritor,roba su alma entera,y no hay perdon en el mundo para esto.
lo siento mucho por lo que te paso.
abrazos.
Fecha: 24/09/2008 18:45.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: jnj

Siento llegar con retraso.
Te dejo un enlace a mi nimio granito de arena:
http://acontraluz.blogia.com/2008/092401-un-podrido-rizo-en-el-hermoso-rizoma..php
Fecha: 24/09/2008 19:59.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Hannah

De nuevo muchas gracias a todos por vuestro apoyo y solidaridad.
Un abrazo afectuoso.
Hannah
Fecha: 24/09/2008 21:23.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Vicky Montelongo

En mi México querido dicen los viejos sabios que "cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde". El señor Ramón Ladrón es tan cínico que incluso se robó algunas líneas de nuestro laureado escritor Carlos Fuentes. Les paso el link para que lo comprueben: http://www.eluniversal.com.mx/notas/540651.html
¡Cuanta miseria moral de este tipejo!...

Fecha: 24/09/2008 22:11.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: incluyendoperonolimitando

Me quedaba asombrado, tanto de tu tacto para bregar/lidiar con indivíduos que por fin calcularon mal, se les pasó la mano y levantaron la que no era, como el asombro que me causa la visión y amplitud de criterio de tus escritos; Recibe un fraternal saludo desde El Salvador, y al respecto hago la anotación de LO POCO COSTABA DAR EL CRÉDITO A QUIEN CORRESPONDE contrastado ESTO con los muchos inconvenientes que se hubiera ahorrado con un mínimo de humildad. Bien dicen que no hay castigos de ningún Dios sino que se cosecha lo que se siembre:
INCOMODA A OTROS Y RECIBIRÁS LA MISMA MEDIDA CON UNA CUARTA MÁS! Ah sean bienllegados a mi rincón:
El romance entre La Cancion Para La Magdalena y yo

Fecha: 25/09/2008 03:57.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: incluyendoperonolimitando

corrección: mi rincón:
http://incluyendoperonolimitando.blogspot.com/
Fecha: 25/09/2008 04:02.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Hebert (VICTORENSE)

HANNAH PRIMERAMENTE RECIBE UN CORDIAL SALUDO, PERMITEME PEDIRTE UNA GRAN DISCULPA DE ESTE VICTORENSE, EL QUE ESCRIBE, HOY NOS DAMOS CUENTA DE UNA DE LAS MÁS GRANDES ESTUPIDECES DE UN "FUNCIONARIO PÚBLICO" PARA CON EL PUEBLO VICTORENSE NO ES POSIBLE QUE UN EXPROCURADOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, SECRETARIO PARTICULAR DE UN GOBERNADOR Y ACTUALMENTE DIRECTOR DEL INSTITUTO TAMAULIPECO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS COMTA ESTA CLASE DE DELITOS QUE DENIGRA A NUESTRA CIUDAD Y QUE APENA,HUMILLA Y DEGRADA NUESTRA IDENTIDAD DE GENTE CREADORA, TRABAJADORA Y HONESTA, CON ESTAS PALABRAS HANNAH TE PIDO UNA DISCULPA DE MANERA PERSONALM QUE QUISIERA YO QUE FUERA A NOMBRE DEL PUEBLO NOBLE DE VICTORIA, PERO LAMENTABLEMENTE AUN NO SE PUEDE, PORQUE SIGUE HABIENDO GENTE QUE DESCONOCE QUE EL "FILÓSOFO DE GUEMEZ" ES UN PLAGIADOR DE PACOTILLA.
Fecha: 25/09/2008 17:45.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Anae (Victorense)

Hannah.
Reciba un afectuoso saludo, me da pena que en nuestro planeta existan personas como esta,en experiencia persoal gracias a esta persona viví la experiencia más dolorosa de mi vida cuando fué Procurador de Justicia de nuestro Estado , pero la vida le cobrará todo lo que debe antes de que el señor lo llame saludos.
Fecha: 25/09/2008 20:15.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Celina Osorio

POR FAVOR a todos los que leen este portal lleno de luz, rescatemos al verdadero autor del Filósofo de Guémez... Este es un llamado para reivindicar al gran escritor que fue Luis Miguel Diez Cuan, el periodista ya fallecido que investigó y escribió la tradicion oral del Filósofo de Guémez, cuyo libro y personaje despues fueron robados por Ramón Duron Ruiz... Este es un llamado a la gente de México para rendir homenaje a la memoria de Luis Miguel Diez Cuan, periodista, cuentista, narrador y poeta, buen amigo, buen esposo y buen padre de familia... ¡Diez Cuan es la principal víctima del plagiador DURON!!!... Hagamos justicia...
Fecha: 25/09/2008 22:45.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Ricardo Delgado Herbert

Hola Carmen Moreno sobre el plagio que recibiste de Ramón Durón te apoyamos gracias por tomar nuestro blogspot y nuestras fuentes donde denunciamos las corrupciones culturales de Tamaulipas y publicaremos tu opinión extensa y como debe de ser, los artistas de Tamaulipas sufrimos tantas vejaciones por parte del sistema cultural oficialista y retrograda del gobierno, por eso fue que hicimos este espacio para denunciar la gente corrupta que utiliza el arte para limpiar su imagen “culta y de buenas intenciones”, estamos contigo y seguiremos publicando desde nuestro espacio.

Atentamente
Ricardo Delgado Herbert (artista plastico)
Resistencia Cultural Tamaulipas

http://resistenciaculturaltamaulipas.blogspot.com/

Fecha: 28/09/2008 20:09.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: grace

Por estos rumbos y me refiero a Tamaulipas, pues escribo de Reynosa, Tamaulipas, siempre se ha sabido que el tal Durón es un ladron de pacotilla, pues hay que señalar que el "filosofo de guemez" es un personaje ficticio de la cultura tamaulipeca que se ha formado por generaciones, precisamente compuesto por frases dichas aqui y allá y que aun cuando pueden ser sin sentido, tienen mucho de verdad, su gracia está precisamente en ello, no obstante este señor con animo de lucro de un tiempo acá se autonombra como tal, para lo cual vende sus pobres escritos con ese nombre, así así como un sin fin de articulos también a ese amparo.

no me queda mas que unirme a este justo juicio que por este medio se ha hecho.

felicidades y gracias.
Fecha: 29/09/2008 21:20.




*PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTAR EN LA PÁGINA DE*

CARMEN MORENO MARTÍN
ALIAS HANNAH

http://serrizomatico.blogia.com/

Carmen Moreno Martín: SEGUIMOS CON EL PLAGIO: LAS DISCULPAS DE “HOYTamaulipas”







Creo de justicia transcribir lo que publica hoy el diario digital mexicano "HOYTamaulipas" –en el que aparecieron los plagios del “Filósofo de Güemes”-, en respuesta a mi petición vía e-mail de que rectificaran los créditos, retiraran las publicaciones o ambas cosas:
“Editorial
Por: Marco Esquivel


Lunes 22 de Septiembre del 2008
HOYTamaulipas pide disculpas públicas por difundir trabajos indebidos

La dirección general de HOYTamaulipas, solicita públicamente una disculpa a Carmen Moreno Martín (Alias Hannah) por haber publicado en este espacio cibernético artículos del Sr. Ramón Durón Ruiz a través de la columna “El Filósofo de Güémez”, donde ocupó ideas suyas y publicadas en un sitio de Internet.

Estos dos trabajos, reconocemos fueron publicados a través del Blog Serrizomatico
(http://serrizomatico.blogia.com) propiedad de Carmen Moreno Martín.
Reconocemos que en HOYTamaulipas se difundieron los trabajos del Sr. Ramón Durón Ruiz, confiando en que todo estaba dentro del marco de la legalidad. Sencillamente actuamos de buena fe.

Establecemos que en HOYTamaulipas, portal número uno en información en internet en el Estado de Tamaulipas, somos un equipo que se consolida gracias al esfuerzo, dedicación y empeño y sobre todo amor a nuestro oficio de reporteros.

Este domingo 21 de septiembre, como nota principal destacamos que “Acusa española a Ramón Durón Ruiz ‘El Filósofo de Güémez’ por plagio”, sin conocer que la autora del Blog Serrizomatico ya había enviado una queja y que en la madrugada de hoy lunes 22 de septiembre, nos volvió a escribir para mostrar su molestia por habernos prestado a publicar dos textos de ella, firmados por el Sr. Ramón Durón Ruiz. En sí, también desde ese día, HOYTamaulipas se deslinda de este articulista y sus trabajos fueron suspendidos.

En este mensaje nos exige la debida rectificación del plagiador y de los responsables de que se haya publicado.

En HOYTamaulipas aceptamos la culpa que nos corresponde y pedimos disculpas, pero no podemos responder por terceras personas.

Tenemos información que leímos dentro de su Blog, de lo cual establecimos en la nota principal de este domingo que el Sr. Ramón Durón Ruiz en una próxima colaboración rectificaría sobre su actuación y además expresa los motivos por el cual escribió dichos artículos con material de la autoría de la señora Carmen Moreno Martín, pero en HOYTamaulipas, insisto, no podemos responder por ello y de nuestra parte ofrecemos nuestras sinceras disculpas.

Establecemos que en HOYTamaulipas las puertas de nuestra empresa están abiertas para recibir colaboraciones de articulistas y editorialistas, que sin afán de lucro se les publican, pero ante todo se actúa de buena fe.

El que suscribe es el único responsable de la autorización de trabajos periodísticos y editoriales, así que es mi deber pedir disculpas a nombre de toda nuestra empresa.
De igual forma, le hago extensiva la invitación a la señora Carmen Moreno Martín, para que utilice nuestros espacios y dé a conocer sus trabajos.

Sin más por el momento, agradezco anticipadamente acepte nuestras disculpas por haber publicado trabajos de su autoría a través de la firma del Sr. Ramón Durón Ruiz.
Cordialmente

Marco Antonio Esquivel Martínez
Director General “


No dudo de la buena fe de este medio en este caso, aunque pìenso que todo medio tiene cierta ebligación de controlar que lo que publica esté en los márgenes de la ley, sobretodo cuando hoy, con poner un google, se pueden contrastar artículos y autorías, pero en cualquier caso, me congratulo por su pronta actuación, de manera que, desde aquí, le hago llegar mi agradecimiento y mi ruego de que en lo sucesivo sean más cautos y rigurosos con lo que publican para evitar esa lacra que es el plagio.

En cuanto a las rectificaciones del "autor del delito", alias "Filósofo de Güémez" -aunque mejor sería que se hubiera apodado "Maestro de la extorsión", más allá de las que me dió en su único e-mail -por el momento- y que no se sostienen, tengo que decir, a tenor de lo que he ido averiguando sobre la personalidad inmoral y la conducta mezquina y reprobable del susodicho, que ni las espero, ni las necesito. Con ciertos individuos, cuanto menos contacto, mejor.

Aprovecho estas líneas para agradecer a todos: los blogs y las páginas amigas que, solidariamente, han divulgado en sus espacios este desagradable asunto, y que han sido muchos por todo el mundo de la red, y a los comentariastas que han expresado sus opiniones y me han brindado su apoyo moral. A todos sin excepción, mi sincera gratitud.

Carmen Moreno Martín
Alias Hannah


Imagen: http://www.hoytamaulipas.net/imagen.php?id=15147

Etiquetas: HOYTamaulipas_se_disculpa_y_rectifica, serrizomatico, Hannah

Lunes, 22 de Septiembre de 2008 21:45 Autor: Hannah. enlace permanente. Tema: In Itinere. Hay 24 comentarios.


Comentarios » Ir a formulario

Autor: Henry

Parece que el plagio no es la única actividad de dudosa moralidad del Sr. Durón Ruiz, celebro que al menos ese medio haya reaccionado así. ¡Felicitaciones al medio en cuestión!
Un abrazo Hannah y toda la troupe.

Fecha: 22/09/2008 22:05.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: George

¡Buenooooo! Esto ya es mucho. Bien por HOYTumalipas aunque su consejo de edición deje algo que desear, jeje.
Un besazo
Fecha: 22/09/2008 22:05.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Andrés

¡Muy bien!
Un abrazo
Fecha: 22/09/2008 22:26.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: zafferano

Pero qué alucine! Cómo es posible que pasen estas cosas...! Menos mal que se dieron cuenta y reaccionaron a tiempo. Consuélate pensando que sólo se plagia a los mejores...!
No he podido escribirte pero has estado en mi pensamiento. Y todo por culpa de la informática! Espero que mejor...

Un beso muy muy grande!
Fecha: 22/09/2008 22:59.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: cosmofonio

Sí, muchas disculpas, pero el artículo del plagiador "señor" Ramón Durón Ruiz sigue publicado con su firma en esa web.
Fecha: 22/09/2008 23:12.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Ana

Algo es algo que en este caso es mucho.
un beso
Fecha: 22/09/2008 23:19.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Contra la marea

Como dice Ana, algo es algo, pero sigue siendo poco... Y si sigue publicado el plagio, es que no lo han retirado. En fin.
Un saludo
Fecha: 23/09/2008 00:21.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Gatopardo

Que siga publicado el artículo plagiado es una prueba del delito que el director no debería eliminar. Tengamos en cuenta que Ramón Durón es un alto cargo del gobierno de Tamaulipas, director del ITEA, y ha ostentado cargos designado por el PRI desde hace 3 sexenios.
Si tuviera algo de hombría, dimitiría; pero si la tuvieran los responsables del PRI lo cesarían ipso facto.

Un fuerte abrazo
Fecha: 23/09/2008 19:30.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Lucas

Es un hecho, lo de plagiar es, por lo visto, lo menor de las inmoralidades de este nefasto sujeto. ¡Nauseabundo!
Y estoy de acuerdo con Gatopardo, mejor que se dejen las pruebas del delito, no vayan a tildarnos luego de paranoicos.
Un abrazo a todos.
Fecha: 23/09/2008 21:56.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Flory

Quien es inmoral, lo es en lo poco y en lo mucho y este extorsionista y plagiador parece que rebosa de inmoralidad.
Besitos
Fecha: 23/09/2008 21:57.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Sakkarah

Me parece bien que HoyTamaulipas se haya disculpado y tomado medidas.

Muchas veces confiamos en la buena fe de los demás, pero...en este caso se equivocaron.

Un beso, al menos me alegra que en ese lugar quedara todo claro.
Fecha: 23/09/2008 23:47.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: ESPARTAKO

Así tiene que ser, es lo mínimo que pudieron hacer; aquí estaremos siempre al pie del cañón contra las malas mañas.

Saludos Hannah

Fecha: 24/09/2008 01:01.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: El Universal, sección Cultura

Todos lo sabían, pero no acaban de decidirse a destaparlo, hasta que le plantaste cara.
Pongo el enlace en donde va el nombre.
Más casos de plagio de don Ramón Durón: ésta vez pilló a Carlos Fuentes, que por menos no se me pone a trincar el doctorcito Durón.
Fecha: 24/09/2008 01:25.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Tamaulipeca

Primeramente le quiero hacer llegar un saludo desde Tamaulipas, Mèxico y seguido ofrecerle una disculpa a nombre de los Tamaulipecos y en especial de los Victorenses, que es donde este Señor vive, por el plagio ocurrido a su autoria, este Señor de filosofo no tiene un solo pelo, es un ´fraude, él se adueño de el nombre Filósofo de Güemez, de unos años a la fecha firma con ese pseudónimo, porque el verdadero Filósofo de Güemez es otro, por este medio quisiera hacer un llamado a algun periodico o medio de seriedad que hiciese unainvetigación a éste respecto en el Municipio de Güemez, para que de una ves por todas desenmascaren a éste pesudoescritor.
Y le reito una enorme disculpa a la autora a nombre del pueblo Tamaulipeco.
Reciba un abrazo afectuoso
Fecha: 24/09/2008 01:26.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Artículo: Acepta plagios el Filósofo de Güémez...

"Entrevistado sobre este hecho, Ramón Durón Ruiz, quien se autodefine como el cronista del Filósofo de Güemez, aceptó haber tomado estos textos para incorporarlos a su obra y columnas

“Lo que pasa es que a veces tomamos palabras de todos y de siempre y a veces me toman ideas a mi y las veo en otro lado y las ideas del filosofo las veo en Internet pero no es ese el sentido”, dijo al expresar que nunca fue su intención robar la propiedad intelectual de otra persona

Durón Ruiz dijo que además de esa autora, ha tomado ideas y textos de otras personas, aduciendo a su favor que el Filósofo de Güemez recaba las ideas de todos los que concuerden con su filosofía de la vida

“No solo de ella, hemos tomado de todas partes porque el Filósofo de Güemez somos todos y de repente escucho una frase en la televisión y la tomo en la televisión y la incorporo si tiene el sentido de obviedad, el sentido común, el sentido de vida, el sentido de amor a la tierra lo voy tomando de todas las frases del filosofo son de todas partes”

Añadiendo, “las he escuchado en el radio, las he escuchado en la televisión, las he leído en libros, las he leído en revistas, las he leído en periódicos y si tienen ese sentido de vida y de obviedad se van tomando e incorporando a esa corriente filosófica que es el sentido de la obviedad”

Concluyó el autor del Filosofo de Güemez que esta situación de tomar el pensamiento de otros seguirá siendo parte de su obra, ya que precisó que el filosofo somos todos, “el filósofo somos todos y si tú distes una idea en el periódico y me parece que concuerda con el filósofo la hacemos del filósofo de Güemez”

Pero en quien se inspira cuando no tiene a quien copiarle el texto es en Cantinflas.

¿Que se habrá creído este pinche güey que significa la palabra "obviedad" que tanto dice?

Anda, que no se han lucido los directores de los periódicos que le publicaban "sus" artículos.


Fecha: 24/09/2008 02:00.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Coyowin

Soy de Cd. Victoria Tamaulipas lugar donde reside tan mencionado sujeto q dicho sea d paso lleva años haciendo mucho dinero a nombre del "Filosofo de Güemez", personaje ficticio de dominio popular.Seria una lástima que la autora no iniciara un pleito legal en nuestro pais por los derechos en la autoria de sus textos que este señor ha plagiado y explotado de sobre manera, perdiendo toda credibilidad como persona y mas aún como funacionario de alto nivel del gobierno del Estado en numerosos sexenios.
Fecha: 24/09/2008 03:56.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: No es el Filosofo de Guemes Original, es un pirata

Hannah,

Por favor haz algo contra Duron Ruiz!! Ya le han sacado en otros periodicos que se ha copiado hasta textos de Carlos Fuentes!!, que tipazo!! No se si lo puedas denunciar ante alguna Sociedad de Escritores o algo??, en Tamaulipas no moveran un dedo por que como trabaja en Gobierno (menudo funcionario) le tendran miedo a las represalias.. Me da gusto que haya salido algo a la luz publica gracias a ti, un abrazo.
Fecha: 24/09/2008 04:41.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Victorense

El Sr. Durón ha demostrado una increible habilidad para plagiar hasta los chistes malos de los malos comediantes.
Sería bueno que explicara a la sociedad, a través del Filosofo si gusta, el por que perdió su notaría pública.
Quiero ver la reacción de su admiradora número uno, Adela Micha, será interesante.

Fecha: 24/09/2008 05:32.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Hannah

Gracias a todos por sus comentarios. Hacer, ya estoy haciendo lo que puedo, pienso que denunciarlo en Internet y por toda la red, y haciéndose eco de ello todas las bitacoras y medios que lo han hecho y hacen por todo el mundo, debiera ser para este individuo inmoral de nombre Durón, suficiente deshonor y desprestigio como para evergonzarse y escarmentarse toda su vida. Claro que los inmorales corruptos no tienen vergüenza y les resbalan los temas del honor...
Reitero mi agradecimiento por su apoyo y solidaridad.
Un abrazo
Hannah
Fecha: 24/09/2008 11:18.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: coyowin

Nuevamente Hannah te reitero mi consejo de actuar penalmente en contra de Ramón Duron, puedes darte cuenta del poder de lucro que ha hecho con tus textos y muy probablemente con los de otras personas en www.elfilosofodeguemez.com en donde oferta desde libros hasta souvenirs ahi ofrece publicamente disculpas, que supongo no bastan para resarcir el daño ocasionado y el beneficio obtenido mediante el PLAGIO
Fecha: 25/09/2008 21:46.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Hannah

...y yo le reitero, coyowin, que lo más que puedo hacer es actuar denunciando por todos lados y que más que "penalmente", actuo con pena, con pena y asco.
Gracias a todos y a usted por su apoyo.
Y a los escritores mexicanos que también han sido plagiados por este inmoral sujeto, si les ánimo a emprender acciones legales en su país.
Un abrazo

Fecha: 26/09/2008 13:14.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Sergio

Apoyo a coyowin y a ti Hannah pero que me quieres decir con esto que puedo hacer libros con tus textos y venderlos en mi ciudad o en mi pais o sea pues gracias...

haz algo no dejes que la verguenza de Ciudad Victoria se salga con la suya, soy victorense y me da una pena que este mono tenga cargo publico, el asco del gobierno de Eugenio Hernandez....
Fecha: 26/09/2008 18:40.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: E.

Pienso que es muy fácil decirle a alguien que vive en otro continente a más de once mil km. de distancia lo que tiene que hacer. En mi opinión Hannah ha hecho ya lo que debía y podía, ya que no se ha quedado callada y lo ha denunciado en la red. Se me ocurre preguntarles, ¿por qué no denuncian ustedes mismos ahí, en su localidad, las inmoralidades de su vecino para con ustedes, si tanto le sufren? ¿Por qué lo aguantan? Ustedes están ahí y conviven con él.
En cuanto a que usted, Sergio, va a plagiar los escritos de Hannah o que entiende que porque Hannah no decida no llevar a los tribunales a ese abyecto individuo -lo cual desde España es bastante difícil- eso le da derecho a cualquiera a seguir plagiando o es un llamamiento a que la plagien, pues mire, no es así. Quien lo haga, será tan abyecto, inmoral y plagiador como ese Durón Ruiz.
Un saludo

Fecha: 26/09/2008 20:39.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Gatopardo

No me sean flojos, mis cuates: agárrense bien los pantalones, y no dejen que las mujeres como Lydia Cacho, Isabel Miranda Wallace, Rosario Ibarra de Piedra, Lourdes González, las madres de las asesinadas de Ciudad Juárez, y tantas otras para que se enfrenten y les libren de los corruptos.
Con lo que se ha publicado hasta ahora sobre este plagio, cualquier ciudadano puede acudir a un juez y poner una denuncia por corrupción y fraude, y robo de la propiedad intelectual realizada por Ramón Durón, un cargo público.
Hala, ya está bien de azuzar a las mujeres para que vayan delante cuando hay peligro. ¿O es que no hay bastantes mexicanas y ahora quieren que también vayan las españolas a luchar allí?
Y al que la plagie, se va a arrepentir del día que Dios le dio orejas, porque le van a arder, porque los blogueros no nos vamos a callar.

Fecha: 27/09/2008 01:24.




*PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTAR EN LA PÁGINA DE*

CARMEN MORENO MARTÍN
ALIAS HANNAH

http://serrizomatico.blogia.com/

Carmen Moreno Martín: EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ O LA FILOSOFÍA DE UN PLAGIO




























Es un hecho: ¡el plagio existe!, y esta vez lo he notado en mi propia creación, la cual, buena o mala, es mía y fruto de mi esfuerzo neuronal y vivencial; y no es justo que nadie se la apropie. No cobro un euro por lo que publico, pero, al decir de Henry -uno de los comentaristas de este Blog, a quien de paso le agradezco que me pusiera sobre aviso-, “gusto tanto que me plagian”.

Un tal “Filosofo de Güémez”, de nombre Ramón Durón Ruiz, quien por cierto trata muy mal al castellano, ha plagiado mis decálogo “Decálogos del sonreír” y “Decálogo del Buen humor”, y se ha dedicado a publicarlos a diestro y siniestro, como si fueran de su puño y letra, por varios medios de México. Al enterarme,le envié el siguiente e-mail:



“Sr. Don Ramón Durón Ruiz: usted, en la página "Ecos de la Costa", cuya URL es:
http://www.ecosdelacosta.com.mx/index.php?seccion=15&id=47088&encabezado=
El%20fil%C3%B3sofo%20de%20G%C3%BC%C3%A9mez
Publica un texto bajo su firma y con el título "Decálogo del buen humor" compuesto de una parte introductoria que es, en gran medida, un calco de mi "Decálogo del sonreír" y seguidamente de un decálogo que es un exacto calco de mi "Decálogo del Buen humor".

Le comunico que tanto el texto introductorio -que se corresponde con mi decálogo de la sonrisa- como el decálogo del buen humor, que es un calco perfecto del mío, está registrados en la propiedad intelectual de mi país a mi nombre, y que plagiar, en mi país -España- constituye un delito.
Por tanto, le agradecería que antes de pasar a mayores, rectifique usted y haga constar mi autoría en esos textos -que usted ha plagiado sin respeto ni escrúpulo alguno- así como la fuente, esto es, mi blog "Ser Rizo mático".
La URL de los textos que usted me ha plagiado es:
"Decálogo de la sonrisa":
http://serrizomatico.blogia.com/2007/102502
-decalogo-del-sonreir.php#comentarios
Y "Decálogo del buen humor"
http://http://serrizomatico.blogia.com/2007/053102
-decalogo-del-buen-humor.php#comentarios

Mi página tiene un tema que se llama "decálogos de mi pluma" y entiendo que a usted le agraden, pero por favor no se los apropie que es muy feo.
Todo lo que escribo puede difundirse libremente y sin autorización siempre que se haga constar mi autoría y la fuente y que no sea usado con fines comerciales ni de lucro.
Espero recibir una pronta rectificación y disculpa, de lo contrario tomaré medidas, entre ellas denunciarlo en la red.

Un saludo
Carmen Moreno Martín
alias Hannah
http://serrizomático.blogia.com”

A lo que el susodicho respondió:

“CARMEN MORENO:
Primero quiero ofrecer a usted una disculpa si en algo ofendí su trabajo, el cual se me hace un trabajo estupendo; Efectivamente tome parte del "Decálogo del sonreír". Quiero comentarle que ese texto llego a mis manos sin ninguna autoría y más amplio, el cual yo reduje para ser usado en uno mis artículos. Nuevamente ofrezco una disculpa, y quiero infórmale que en un próximo articulo hare una rectificación y hare constar que dichos textos son de su autoría; en ningún momento fue mi intensión el plagiar su trabajo, tal vez con lo intensión de propagar esa manera de pensar. Cometí ese error; ya que mis publicaciones en diversas páginas de internet, no son con fines de lucro ya que lo hago por simple gusto y sin recibir ningún pago por ello. Si usted me lo permite, respetuosamente le solicito más información sobre su trabajo para hacer un artículo dando los merecidos créditos. En espera de dar satisfactoria respuesta a su petición, estoy a sus apreciables órdenes para cualquier aclaración.

Atentamente:
Dr. Ramón Durón Ruiz.
El Filósofo de Güémez
www.filosofodeguemez.com”

Y, a mi vez, como quiera que ya había hecho averiguaciones y había constatado que el tal “Filósofo” cuya filosofía debe ser la de plagiar, había publicado en diversos medios mis textos, como si fueran suyos, volví a escribirle:

“Acepto sus disculpas y le agradeceré las pertinentes rectificaciones. Una gran parte de mi trabajo, incluido fragmentos del libro que tengo publicado, puede leerlo en http://serrizomatico.blogia.com mi blog de nombre "Ser Rizomático". En mi anterior correo ya le hacía mención de los links en los que se encuentran las publicaciones que usted, “no intencionadamente” o con un descaro intolerable, tomó. Todo lo que escribo, lo doy a conocer en mi Blog y lo comparto con los lectores sin fines de lucro, por ello me causa tristeza cuando veo que se toma y no se hacen constar los créditos, apropiándose de ello indebidamente.
Para cualquier aclaración quedo a su disposición y le agradeceré que cuando se publiquen las rectificaciones y se me devuelva la autoría usurpada “con o sin mala intención”, me lo haga saber.
Decirle, además, que las rectificaciones deberá usted hacerlas no sólo en "Ecos de la costa", sino en todos los medios en los que usted ha utilizado mi trabajo de forma indebida, a continuación le indico algunos:

En el "mañana" Opinión:

http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=78015

"En HOYTaumalipas"

http://www.hoytamaulipas.net/?PHPSESSID=7fa1a5e0ea&v1
=notas&v2=50440&tit=Dec%C3%A1logo_del_buen_humor

En "FORO POLÍTICO"

http://www.foropolitico.com.mx/nota.php?art_ID=35869

"En DIARIO 21"

http://www.diario21.com.mx/

En "EL GRÁFICO"

http://www.elgraficotam.com.mx/columna.php?id=1857

En "ECOS de la costa"

http://www.ecosdelacosta.com.mx/notacompleta.php?
imprime=1&id=47088

...y otros sitios más que usted bien sabe y que, por aburrimiento y vergüenza ajena, no le hago constar. ¡Que hay que ver cuánto trabajo le dan los plagistas a los autores, en este caso a mí!.

Un saludo
Carmen Moreno Martín
alias Hannah
http://serrizomatico.blogia.com”

La verdad, tengo que añadir que para tratarse de "un error" no intencionado, este "Filósofo de pacotilla" ha sido muy prolífico en sus artes plagistas. Pero cómo siempre congío en la naturaleza humana, no dudo que ahora pondrá toda "su buena intención" en devolverme mi autoría, y rectificará convenientemente los créditos en todos los medios en los que “sin mala intención” me ha despojado de ello.
En fin, espero que “el Filósofo de Güémez”, emplee con tanta celeridad sus “buenas artes filosóficas” en deshacer sus descarados plagios, cómo las ha empleado en plagiar; porque, que nadie se lleve a engaño: aún siendo verdad lo que asevera sobre sus "buenas intenciones" y sobre que “llegó el texto a sus manos sin autoría”, él se lo apropió sin molestarse en hacer algo tan sencillo como una búsqueda en Google, o, cuanto menos, especificar la procedencia de los textos en sus publicaciones, y el desconocimiento de los créditos, en lugar de apropiarse de los textos, que es lo que ha hecho; y eso, señor mío, está muy feo, pero que muy requertefeo, por no emplear palabras mayores.

Y, mire usted, señor filósofo: una puede ser buena y confiada, pero de ahí a ser tonta, va un abismo.

Por último, Sr. Ramón Durón Ruiz, alias "Filósofo de Güémez", pedirle que clique usted aquí para que se entere usted de cómo debe publicar textos y citas que no sean suyas.

Agradeceré a las bitácoras que me leen, que en solidaridad para la erradicación del plagio, se hagan eco de éste en sus páginas. Gracias anticipadas.
Carmen Moreno Martín
alias Hannah

Imagen: tomada del Blog „A pie de página.net” cuya URL es:
http://www.apiedepagina.net/immagini/brycecaricatura.jpg


Etiquetas: Plagios, plagiadores, plagistas, Carmen_Moreno_Martin, serrizomatico, Hannah

Domingo, 21 de Septiembre de 2008 10:42 Autor: Hannah. enlace permanente. Tema: Humanidad: denuncias.. Hay 30 comentarios.


Comentarios » Ir a formulario

Autor: Flory

El oficio de plagiar es muy viejo, y por más que se le persiga, dura y dura. Hasta de Cela se dice que plagió todo un libro... Este señor que te ha plagiado, a lo mejor debería cambiarse lo de "Filósofo" por "Investigador" por aquello de que "Copiar un texto es plagio, copiar muchos es investigación" -frase anónioma sacada de la red- ¡Qué cara más dura!
Un besito
Fecha: 21/09/2008 11:03.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Lucas

Por más que nos cause disgusto, el mundo está lleno de sinverguenzas; y pasa en todos los niveles. Es una lata, pero es inevitable encontrarse con ellos y que nos joroben.
Un abrazo
Fecha: 21/09/2008 11:05.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Albert

¡Vaya sujeto! Es reprobable. Yo no tengo Blog, si lo tuviera, no lo dudes: lo divulgaría, en su lugar, expreso mi total reprobación en este comentario.
Un abrazo
Fecha: 21/09/2008 11:06.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Andrés

Todo tipo de plagios y de agresiones a la propiedad intelectual son una indecencia, y en tu caso, que tan generosamente lo ofreces todo al lector, aún más.
Un besazo
Fecha: 21/09/2008 11:38.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Irene

¡Menudo elemento el tal "Filósofo", que tipo de "filosofía" es la suya, ya se ve con claridad.
Un besito
Fecha: 21/09/2008 11:39.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Ana

Lo malo es la abundancia de estos sujetos. ¡Así va el mundo!.
Un besito
Fecha: 21/09/2008 11:58.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Red solidaria contra el plagio

http://es.wikiquote.org/wiki/Fil%C3%B3sofo_de_G%C3%BCemes

Mira al final de este artículo.


De nada, ya sabes que me gusta ser útil.
Un abrazo
Fecha: 21/09/2008 12:03.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: George

He estado buceando por la red y he constatado que este tio es un frescales monumental. Imagino que no te consolará, pero además de plagiarte a ti, plagia a todo bicho viviente. ¡Menudo sinvergüenza!
Ánimo, Hannah.
Un besazo
Fecha: 21/09/2008 12:11.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Trini

Lo siento Hannitah. Que te plagien es como una bofetada sin mano, aunque nos plagien un mínimo texto.
Al menos, este señor te ha pedido, a su manera, perdón:)

Una vez me "robaron" un blog entero, para eso si hay que tenerla dura:):)

Besitos y paciencia
Fecha: 21/09/2008 12:14.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: petitica

Este sinvergüenza es de los que sus principios es no tener principios. Ya puede pedir disculpas, no puede redimir el fraude que ha cometido, cuando se tira agua al suelo, se puede recoger parte, pero no toda. Aunque rectifique en todos los medios en que te ha plagiado, no puede lograr que todos los que le han leído le relean y se enteren de la usurpación. Esta sociedad en que "todo vale" promueve e incluso fomenta estas cosas. No confió en en que se pueda hacer algo contra estos individuos que roban la propiedad intelectual, los casos públicos de plagio que se han difundido han solido acabar como agua de borrajas. Sólo me queda decirte que si fueras mala nadie te plagiaría. Un beso.
Fecha: 21/09/2008 13:11.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Ricardo

Es un hecho: la deshonestidad nos envuelve. En las grandes y en las pequeñas cosas. ¡Qué desastre!
Espero Hannah que esto no te lleve a cerrar el Blog y a otra cosa... Si lo hicieras, tendrías razón, pero sería un palo para quienes gozamos de tus escritos.
Un abrazo
Fecha: 21/09/2008 14:31.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: E.

No quiero ser agorero, pero ni eres la primera, ni serás la última, ni será esta la única vez que te plagien -eso si es que no te están plagiando ya por todo el mundo y tu sin enterarte. Así que tila y paciencia. Bueno, que lo siento y que el tipo este es un cara dura.
Un abrazo
Fecha: 21/09/2008 14:34.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Anónimo

¡Todos contra el plagio!
Fecha: 21/09/2008 15:16.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Durban

Todos los tiempos han conocido a plagiadores sin verguenza ni escrúpulos y en este mundo globalizado el plagio también es global. Una pena.
Un saludo
Fecha: 21/09/2008 15:17.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Homero

Hola Carmen: Mi repudio a este acto delincuencial de este pseudo-filósofo de marras. Voy a publicar esta denuncia en mi blog "Ventana de Homero y en todas las redes de blogueros; a la que tengo acceso. Contra el plagio "Ni un paso atrás" Un abrazo fuerte y espero que este trago amargo no te quite ni la fuerza ni la luz que irradia tu inteligencia de escritora bloguera. H.
Fecha: 21/09/2008 19:43.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Hannah

Gracias a todos por vustras amables palabras y vuestra solidaridad conmigo, y contra esa lacra mundial que es el plagio. Pero la vida sigue y muy deprisa, así que no me puedo quedar ahí.
No, no voy a cerrar el blog por eso. Puede que algún día lo cierre, ¿quién sabe? Pero os aseguro que por eso no será.
Un abrazo a todos.
Hannah
Fecha: 21/09/2008 19:57.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Sakkarah

Pues sí hay que hacerse eco del plagio, porque es algo muy desagradable.

Las cosas no se consiguen a costa del otro, eso es demasiado fácil, y como tu bien dices, deleznable.

Un beso, espero que al menos el lo rectifique.
Fecha: 21/09/2008 20:47.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Lonjho

¡Ánimo!

Por lo pronto, el buen Ramón ya se ganó su premio al pirataje:


Fecha: 21/09/2008 22:12.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Lonjho

Mmh... que no salió el enlace:

http://lonjho.blogspot.com/2008/09/ramn-durn-ruiz-se-lleva-el-jmgipa.html
Fecha: 21/09/2008 22:14.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Ofelia

Que triste hombre, que mal el no poseer ninguna creatividad, comprendo tu sentimiento alguna vez lo vivi y de hecho recientemente me volvio a pasar donde una persona me comento: tu has sido una gran inspiracion para mi red, y luego visite esa dichosa red y es una vil copia de la mia, para acabarla hasta mal hecha, asi que pues hice mi coraje, pero esa gente que copia no tiene talento y quienes creamos somos capaces no solo de inventar sino de desarrollar correctamente nuestras creaciones, lamentable lo que te pasa, pero el talento es tuyo y eso nadie podra robartelo, pobre de aquel hombre aquel que confunde la imitacion con la influencia.

Saludos.


Fecha: 22/09/2008 02:49.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: reuben

Es que eso del 10% de imaginación, más el 90% de transpiración se le debe hacer muy duro...
saludos y cumplo con advertirlo en mi blog.
Fecha: 22/09/2008 03:15.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Ramon

Me solidarizo.
Fecha: 22/09/2008 03:25.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Hannah

Gracias nuevamente por vuestra solidaridad. Deciros que uno de los medios -y sólo uno- en el que Don Ramón Durón Ruiz pubñlicaba sus plagios me ha pedido disculpas públicas. Podéis verlo aquí:

http://www.hoytamaulipas.net/
index.php?PHPSESSID=
ec96ca027a4caffe0e5ef051225
c3842&v1=notas&v2=50930

Mañana lo haré público en portada.

Un abrazo a todos.

Hannah
Fecha: 22/09/2008 09:56.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Explotado

El famoso "Filososfo de Guemez" famoso solo en Tamaulipas,Mexico de donde es originario, es un tipo que se dedica a vivir del presupuesto del Estado y claro de sus plagios, por años a explotado lo que creo que el llama "DEL DOMINIO PUBLICO" para hacer negocio, es falso que no cobre pk si lo hace, ademas el no es el que copia, pk en realidad pone a jovenes que hacen Servicio Social en la dependencia que dirige para que le realicen las "investigaciones" que luego el publica con su nombre. (yo fui uno de esos) y me da gusto que en su Blog se le denuncie para que la sociedad se entere que el no es filosofo ni mucho menos.
Ademas por tipos sinverguenzas como el mi pais no avanza.
Fecha: 22/09/2008 21:00.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: cosmofonio

Hola, llego aquí desde el blog de Trini.

Es muy triste este tipo, un miserable.

Si me das permiso, me gustaría publicar un post de denuncia de este "señor" (con su foto, claro).

Un abrazo.
Fecha: 22/09/2008 21:14.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Ascen

Querida amiga. ¡Estoy contigo! Esta persona no tiene ni verguenza ni escrúpulos y aún menos inteligencia, porque si necesita de los textos de los demás para crear es que su mente está vacía y su alma ¡llena de maldad! Es fácil, demasiado, usar el Copiar/Pegar y hacer lo de los demás, tuyo en Internet.
¡Estoy contigo!. Y no me creo nada de que no tiene ánimo de lucro y si no lo tiene ¡a costa tuya se abrirá expectativas!. Pienso que se podrían abrir debates en las redes sobre esto que te ha pasado y también, a través de las redes pedir al Gobierno que se agilicen leyes contra el Plagio en Internet. Un abrazo, tomátelo con calma y suerte
Fecha: 22/09/2008 21:20.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Tamaulipeca

Estimada Hannah,
Te escribe una Tamaulipeca (México) cansada de este tipejo. Duron se apropio de un personaje de la cultura popular del Estado Mexicano de Tamaulipas, plagiando no solo el nombre y utilizandolo en su beneficio si no tambien todos los dichos populares que se le han atribuido a este personaje de la fantasia Tamaulipeca.
Güemes es un municipio en el centro del estado y al "filósofo" se atribuye una gran cantidad de frases de la sabiduría popular. Durón ha hecho una carrera de recopilar estas máximas autonombrandose “el filosofo de Güemes” y publicando varios libros, calendarios con estas frases y hasta dicta conferencias por todo Mexico (no recuerdo si Latinoamérica).
En síntesis, que ha hecho del plagio una carrera y me da mucho gusto que por medio de este blog se pueda desenmascarar este ultraje.
Recibe un cordial saludo desde Mexico.


Fecha: 22/09/2008 21:27.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: RobertaAM

Hannah,

Por lo que veo este tipo ve en el plagio una oportunidad y no un delito, por favor ve este articulo:

http://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n721434.htm

De verdad quisiera que se le difunderian sus andanzas. Saludos!
Fecha: 22/09/2008 21:35.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Hannah

De nuevo gracias a todos, me siento muy reconfortada con vuestros apoyos, y los demás importante: los plagiadores deben comprender que plagiar en Internet se vuelve contra ellos.
Un abrazo
Hannah
Fecha: 22/09/2008 21:58.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Celina Osorio

POR FAVOR a todos los que leen este portal lleno de luz, rescatemos al verdadero autor del Filósofo de Guémez... Este es un llamado para reivindicar al gran escritor que fue Luis Miguel Diez Cuan, el periodista ya fallecido que investigó y escribió la tradicion oral del Filósofo de Guémez, cuyo libro y personaje despues fueron robados por Ramón Duron Ruiz... Este es un llamado a la gente de México para rendir homenaje a la memoria de Luis Miguel Diez Cuan, periodista, cuentista, narrador y poeta, buen amigo, buen esposo y buen padre de familia... ¡Diez Cuan es la principal víctima del plagiador DURON!!!... Hagamos justicia...
Fecha: 25/09/2008 22:54.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Rebeca

Apreciable Hannah,
Podría ser que estés cansada del tema del tal “Filósofo de Güemez”, pero me agrada sobremanera poder expresar en tu pagina el sentir de muchos ciudadanos que nos sentimos indignados por el proceder de dicho señor, el cual no solo te ha plagiado a ti, ha robado las ideas de mucha gente, entre los que me cuento porque me robó la idea de un libro (idea que le expuse no por gusto, sino porque era la única manera del llegar al gobernador del estado en ese momento y el Sr Ramón Durón me atendió siendo su secretario particular, según le haría llegar al gobernador esta información sobre mi libro para buscar que me apoyaran con recursos ya que yo era estudiante y no tenía dinero para esto) unos meses después apareció el libro con mi idea, pero publicado por el tipo.. (y yo una estudiante que solo me quede mirando), robando ideas de proyectos de trabajo, publicaciones, negocios él se ha ido abriendo paso, presumiendo de sus buenos contactos e influencias y por lo cual muchos ciudadanos cansados de este señor no podemos hablar o denunciar por temor a alguna represalia, así funcionan las cosas en la ciudad donde vivo… donde si no trabajas para gobierno no aseguras el pan en tu boca..en fin, en mi ciudad las personas que nos hemos enterado de esta noticia nos sentimos identificados contigo, es utópico pensar que dicho señor nos devolverá a un personaje que nos pertenece a todos los Tamaulipecos, y que dejará de cobrar fama y “lana” por Nuestro Filósofo.. aquí en Tamaulipas (incluso en periódicos nacionales) estamos haciendo la nota grande, porque nos sentimos heridos y despojados de nuestra identidad regional… es irónico pero como diría el Filósofo de Güemez, “el pez por su boca muere”…
Con cariño desde Victoria, Tamaulipas

Fecha: 29/09/2008 21:32.


--------------------------------------------------------------------------------


Autor: Nuridia Báez

Rebeca, te felicito por tener la valentía de denunciar ese robo de idéas, pero creo ese sujeto Durón Ruiz seguirá cometiendo atropellos mientras no denunciemos sus fraudes ante los medios de prensa en Tamaulipas. Te sugiero que escribas tu caso con todo detalle y le quites la máscara a ese farsante. Si no quieres poner tu nombre, no hay problema, pero al menos cuéntale a la gente como fue que te robó tu libro y también que libro era, porque seguramente ya le sacó muy buen dinero, sin compartir utilidades.
Fecha: 29/09/2008 22:15.


--------------------------------------------------------------------------------



*PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTAR EN LA PÁGINA DE*

CARMEN MORENO MARTÍN
ALIAS HANNAH

http://serrizomatico.blogia.com/